Vení a renovar tu mirada sobre la Terapia Manual y el Movimiento Terapéutico. Distintos abordajes ante un mismo diagnóstico y un mismo paciente.
Contaremos con la presencia de prestigiosos disertantes nacionales e internacionales que nos brindaran sus conocimientos y mirada sobre los distintos abordajes posibles en diferentes áreas de la kinesiología moderna.
El Congreso está dirigido a kinesiólogos, terapistas físicos, fisioterapeutas y estudiantes de
dicha carrera.
Te esperamos!
Comisión Directiva de GTM / Asociación Argentina de Kinesiología
- Congreso Socio $ 20.000
- Congreso No socio $ 25.000
- Congreso Extrajeros U$S 200 (dólares)
- Congreso Estudiante $ 20.000.
- Talleres $ 4.000.- cada uno
- Talleres Extrajeros U$S 60 (dólares) cada uno
Actualizaciones de fundamentos científicos de Terapias Manuales y Movimiento, vinculadas a la prevención y tratamiento de las diversas patologías. Con presentaciones de 30 minutos y un lapso posterior para preguntas del auditorio.
Procurando cumplir con el objetivo “rector” del Congreso que es poder brindar a los asistentes una evaluación y abordaje integral con maniobras y ejercicios para que puedan incorporar desde el lunes a sus pacientes, los talleres serán eminentemente prácticos vivenciales. La estructura, de 80 minutos de duración, es de una breve presentación teórica y el mayor tiempo dedicado para la realización de maniobras de manera alternada en los roles de Kinesiólogo / Paciente.
Serán de debate con diferentes miradas complementarias sobre la utilización de la Terapia Manual y el Movimiento en áreas profesionales como postura, vascular, suelo pélvico, deporte de alto rendimiento, respiratorio, neurología, cicatrización, dolor crónico, pediatría y visceral Dentro de los 60 minutos de duración en los cuales los disertantes responderán a las consignas propuestas, se procurará la participación de los asistentes.
Referidos a los ejes temáticos del Congreso, temas inherentes de la Kinesiología y la Fisioterapia y de contenido actual específico sobre Terapia Manual y Movimiento Terapéutico y sus aplicaciones. Se buscará mediante esta metodología incentivar la investigación de los profesionales y próximos a graduarse sobre la materia. Un comité científico evaluará previamente sus propuestas y serán exhibidos y presentados en el marco del II Congreso Argentino y Latinoamericano de Terapia Manual en Kinesiología.